top of page

MIRA POLÍTICA

PEINE

GUADALUPE H. MAR


ree

YA APARECIÓ … Seis semanas después de las inundaciones sucedidas en el norte del estado de Veracruz tras la crecida de ríos, por las que miles de habitantes de los municipios de Álamo Temapache y Poza Rica de Hidalgo resultaron damnificados, muchos con pérdidas totales en sus viviendas, por fin el gobierno estatal hace público que cuenta con mil 30 millones de pesos en el Fondo de Desastres Naturales.

Se conoció el dato en la comparecencia ante la Legislatura estatal del secretario de Finanzas y nada de Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández, como parte de la Glosa del primer informe de gobierno de la mandataria estatal, la ingeniera química Norma Rocío Nahle García.

Recordarán amables lectoras y lectores que desde el mismo viernes 10 de octubre en que se sucedió la contingencia derivada de la crecida de ríos, surgió la duda sobre el monto económico con que contaba la actual administración estatal para atender desastres de este tipo, sobre todo porque había desaparecido años antes el Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Del tema no se habló durante seis semanas al interior del gobierno estatal veracruzano, hasta que el pasado miércoles Miguel Santiago Reyes Hernández, titular de la Sefiplan tuvo que comparecer ante la LXVII Legislatura veracruzana, donde especificó en términos contables que el Fondo Veracruzano de, o para, Desastres Naturales cuenta con una disponibilidad para emergencias de mil 30 millones de pesos.

No precisó el funcionario del gobierno del estado de Veracruz cuánto de esos mil 30 millones de pesos ya se utilizaron para atender la contingencia de los municipios de Álamo Temapache y Poza Rica de Hidalgo. Que conste.

Eso sí, explicó que antes del ajuste realizado por la administración estatal veracruzana, el seguro para emergencias contratado en el sexenio pasado, sólo permitía disponer de 28 millones de pesos, pero aplicando una deducibilidad del 90 por ciento sobre una cobertura máxima de 360 millones, lo cual es obvio amerita fincar responsabilidades a los del pasado inmediato, aunque bueno, la instrucción es no patear el pesebre.

Orgulloso el secretario de Finanzas y nada de Planeación en la entidad veracruzana, dijo tras evidenciar la administración que presidió el ingeniero mecánico electricista Cuitláhuac García Jiménez, que “hoy tenemos una disponibilidad para emergencias de mil 30 millones de pesos”, lo que permite una mejor respuesta y sobre todo eficaz ante las emergencias provocadas por fenómenos naturales.

DIRÍA EL FILÓSOFO DE JUÁREZ … Caray ¿si tienen el dato de los recursos económicos con que se cuenta para atender emergencias como la de hace seis semanas en el norte del estado de Veracruz, para qué guardarse la información que da certeza?

Bien decía el filósofo de Juárez, el divo Juan Gabriel, “pero, ¿qué necesidad?”

HONRAR, HONRA … La semana pasada el médico veracruzano Luis Fernando Antiga Tinoco, quien durante 45 años y seis meses laboró en el sector salud estatal, fue galardonado con la Medalla al Mérito Sanitario 2025, otorgada por la Sociedad Mexicana de Salud Pública, institución fundada hace 80 años que goza de gran prestigio.

Antiga Tinoco quien tiene el don de la amistad, fue secretario estatal de Salud en el sexenio del gobernador Fidel Herrera Beltrán (QEPD), luego de haber sido subsecretario y hasta jefe de jurisdicción.

El laureado médico en sus más de cuatro décadas de servicio ocupó la presidencia de la Asociación Mexicana de Salud Pública, AC, desde donde impulsó importantes políticas para el mejoramiento del sector.

La ceremonia de entrega de la medalla al Mérito Sanitario 2025, se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

JUSTO Y MUY MERECIDO … A reserva de que lo comentemos en próxima colaboración, vaya desde aquí nuestro reconocimiento al periodista y comunicador Hugo Garizurieta Bernabe, quien obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Periodismo Científico por el reportaje "No Saben de Mí", que trata sobre la Ictiosis, rara enfermedad que se presenta en el estado de Veracruz.

El Premio Nacional de Periodismo a Hugo Garizureta, fue por el trabajo difundido en Radiotelevisión de Veracruz (RTV) y Tele UV (Universidad Veracruzana). Bien.

DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com

Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Agencia de Noticias Nuevo Siglo. Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2020 noticiasnuevosiglo

bottom of page