Veracruz entre los estados en alerta de viaje por peligro de delincuencia Veracruz.-
- Guillermo Humberto Gutierrez Arias
- 13 ago
- 2 Min. de lectura
Veracruz.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de. Nivel 2 al ubicar a Veracruz como un estado con peligro de terrorismo y delincuencia, por lo que recomienda que para viajar tener mayor precaución para visitar a la entidad.

El Gobierno emitido por el gobierno de los Estados Unidos declaró alerta de seguridad para viajar en 30 de los 32 estados de México, señalando riesgos de violencia y delincuencia en casi todo el país.
Sin embargo, consideró a Yucatán y Campeche en un nivel más bajo.
Los 30 estados del país considerados por E. U. con alerta de viaje por delincuencia son Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Zacatecas, Colima y Quintana Roo, a donde se advierte no viajar.
Acusó que “en México se cometen numerosos delitos violentos como homicidios, secuestros, robo de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades”.
Del estado veracruzano, dice que hay riesgo de “violencia en el estado por parte de grupos terroristas, carteles, pandillas y organizaciones criminales que aunque la mayor parte de la violencia entre pandillas se dirige a sus rivales los transeúntes pueden convertirse en víctimas”.
Por lo que, el gobierno de Donald Trump recomendó a los ciudadanos norteamericanos extremar precauciones para viajar a los 30 estados por el riesgo de inseguridad antes mencionados.Veracruz.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de. Nivel 2 al ubicar a Veracruz como un estado con peligro de terrorismo y delincuencia, por lo que recomienda que para viajar tener mayor precaución para visitar a la entidad.
El Gobierno emitido por el gobierno de los Estados Unidos declaró alerta de seguridad para viajar en 30 de los 32 estados de México, señalando riesgos de violencia y delincuencia en casi todo el país.
Sin embargo, consideró a Yucatán y Campeche en un nivel más bajo.
Los 30 estados del país considerados por E. U. con alerta de viaje por delincuencia son Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Zacatecas, Colima y Quintana Roo, a donde se advierte no viajar.
Acusó que “en México se cometen numerosos delitos violentos como homicidios, secuestros, robo de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades”.
Del estado veracruzano, dice que hay riesgo de “violencia en el estado por parte de grupos terroristas, carteles, pandillas y organizaciones criminales que aunque la mayor parte de la violencia entre pandillas se dirige a sus rivales los transeúntes pueden convertirse en víctimas”.
Por lo que, el gobierno de Donald Trump recomendó a los ciudadanos norteamericanos extremar precauciones para viajar a los 30 estados por el riesgo de inseguridad antes mencionados.
Comentarios