Piden a la CNDH resolver pronto caso de presunta tortura sexual contra July Raquel
- Guillermo Humberto Gutierrez Arias
- 4 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, - A un año de prisión preventiva de July Raquel Flores Garfias, mujer sobreviviente de presunta tortura sexual, sus familiares -acompañados por el Centro Prodh- llamaron a la CNDH a investigar la denuncia conforme a los derechos humanos y denunciaron la persistencia de la tortura sexual en México.
El sábado 6 de noviembre de 2020, July Raquel Flores Garfias, fue detenida en un operativo conjunto de la Policía Ministerial del estado de Veracruz y de la Ciudad México. Estuvo retenida por varias horas en instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y posteriormente fue trasladada en vehículos de la policía ministerial del estado de Veracruz al municipio de Xalapa para ser presentada ante un Juez.
Durante las más de nueve horas que duró el viaje, que debería tomar la mitad de ese tiempo, July Raquel fue víctima de presuntos actos de tortura y tortura sexual mientras se le acusaba de estar relacionada con el homicidio de la rectora del Colegio Valladolid, ocurrido el 29 de junio de 2020 en Xalapa. Desde entonces, July Raquel se encuentra privada de su libertad.
A partir de mayo de 2021, el Centro Prodh ha acompañado a July Raquel y a su familia en la exigencia de que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes ante los presuntos actos de tortura sexual cometidos por las autoridades que realizaron su detención y traslado.
Debido a la trascendencia y gravedad de los hechos, en el mes de julio de 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejerció su facultad de atracción sobre la queja presentada por la familia de July ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, a raíz de los presuntos actos de tortura. Ahora, la CNDH está a cargo de integrar el expediente de queja respectivo.
Al ser esta una grave violación de derechos humanos, la investigación debe sin duda concluir en una recomendación que debe ser emitida con celeridad y conforme a los más altos estándares. Para ello, llamamos a que la CNDH conduzca una investigación diligente y que tome en cuenta el Protocolo de Estambul y otras pruebas, tales como el testimonio de July, de su familia y las constancias oficiales provenientes del proceso penal, entre otros.
Comments