top of page

¡PELIGRO! El dengue ataca..

Pompeyo Lobato


**Vaya que causó furor entre sus admiradores, la llegada anoche en vuelo comercial al aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona”, el famoso actor estadounidense Patrick Dempsey, mejor conocido por su papel del Dr. Derek Shepherd, en la exitosa serie Grey’s Anatomy. El también piloto arribó a Veracruz para estar presente en el banderazo de salida de la Carrera Panamericana 2023, que partirá del bulevar Vicente Fox del municipio de Boca del Río, mañana 12 de octubre a las 5 de la tarde. Sus seguidores lo recibieron cálidamente, solicitándole las fotografías del recuerdo. Dempsey de manera amable anduvo repartiendo sonrisas y saludando educadamente, cuya sencillez dejó admirado al secretario de Turismo estatal, Ivan Francisco Martínez Olvera, encargado de recibirlo. Este cuate parecía chamaco, estaba nervioso y emocionado*Zenyazen Escobar Garcia solicitará licencia sin goce de sueldo, por 20 días, al cargo de Secretario de Educación. Lo hace con el fin de estar en libertad de realizar campaña por todo el estado, en busca de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz o mejor dicho, ser el candidato de MORENA a la gubernatura jarocha. Dejará como titular interino al coordinador de Delegaciones, el exdiputado local Víctor Emmanuel Vargas Barrientos*Por consiguiente, Zenyazen ya no estará este viernes en Hueyapan de Ocampo, donde el Registro Agrario Nacional organiza la entrega de diversos títulos de propiedad para algunas escuelas del sur de Veracruz. Seguramente por ahí se dejará ver el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos*Con la finalidad de evitar la discriminación, el Senado de la República aprobó eliminar el requisito de la carta de antecedentes no penales cuando se solicite un empleo. La reforma a la Ley Federal del Trabajo y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, fue votada por unanimidad, este martes 10 de octubre, con 69 votos a favor. Se turnó a la Cámara de Diputados para su trámite correspondiente *El dengue es una pesadilla. Miles y miles de casos de enfermos infectados por el odiado zancudo. Se trata de una enfermedad viral que se manifiesta con fiebre alta, dolor de cabeza intenso, de ojos, muscular y en articulaciones, además de sarpullidos. Lo preocupante es que ya se han perdido varias vidas por causa de ese mal, que de leve nada tiene. Aumentan los casos del dengue hemorrágico, ese si muy peligroso, porque puede causar la muerte. Según la Secretaría de Salud federal, existe un incremento de un 600 % en comparación con el año pasado, pero de acuerdo con los ciudadanos, la transmisión supera el 1000 por ciento. Las autoridades recomiendan tomar las medidas preventivas en casa, como son mantener limpias las áreas y recipientes donde pueda estancarse el agua, para evitar la reproducción del mosco. Mientras tanto, hay muchos lugares donde esperan sentados la fumigación que nunca llega. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad: Fiebre de dengue; Fiebre hemorrágica; Shock hemorrágico; los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como: fiebre, dolor de huesos, de cabeza intenso (en la frente), de ojos (que se incrementa al moverlos), erupción en la piel (parecida al sarampión), náuseas, vómito, insomnio, prurito (comezón), falta de apetito, dolor abdominal. En casos graves: hemorragia, convulsiones a causa de la fiebre, deshidratación severa. Las medidas preventivas son: usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo; no exponerse a la picadura de los moscos; uso de repelente; de pabellón al dormir o descansar; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; evitar se acumule basura y agua; lavar constantemente contenedores de agua, tinacos y cisternas; utilizar larvicidas en contenedores; insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta. Riesgos. En casos graves, el dengue puede complicarse convirtiéndose en dengue hemorrágico, cuando se presentan sangrados tanto internos como externos. O en shock hemorrágico, cuando la sangre no fluye a los órganos principales del cuerpo, lo que puede causar la muerte**

Comments


© 2020 noticiasnuevosiglo

bottom of page