Desde el Sur
- Guillermo Humberto Gutierrez Arias
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
*** La austeridad es un “mito” para Morena
*** Inseguridad el delito que afecta a los veracruzanos.
*** A votar el primero de junio

MINATITLAN, VER.- Está demostrado que la austeridad es solamente una “bandera electoral” para Morena.
Desde gobernantes morenistas hasta candidatos se olvidaron de la austeridad “franciscana” que tanto pregonó, pero no llevó a cabo el ex presidente AMLO.
No obedecieron al líder, al fundador y dueño de la “franquicia” Morena, menos van a seguir y respetar las indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle para que funcionarios y candidatos actúen con austeridad.
Tal y como ocurrió con el PRI y el PAN, cuando fueron partidos en el poder, el despilfarro de los recursos del pueblo, lo están haciendo los morenistas en diferentes niveles de gobierno.
De andar caminando, en camiones de pasaje o en autos austeros, hoy los morenistas lucen vehículos de lujo y ostentosas camionetas, sin acatar las múltiples “llamadas” de la presidenta de México.
Muestra de ello, la caravana conformada con camionetas de lujo en las que se transporta el líder estatal de Morena en Veracruz, Esteban Zepeta, y para colmo de males con elementos de la Secretaría de Seguridad Púbica escoltándolo.
El accidente ocurrido en la comunidad de Los Juanes, del Municipio del Uxpanapa, debe de investigarse a fondo, ante las nuevas versiones que involucran a Esteban Zepeta en el percance donde atropellaron y dieron muerte al pescador José Luis Chipahua.
Analizando la situación, todos los que viajaban en las camionetas de la caravana, incluyendo Zepeta, podrían ser investigados y castigados por la presunta participación en el delito, ya que, se retiraron del sitio del accidente, trataron de esconder evidencia al quitar las placas de la unidad, y lo más importante la omisión de auxilio al accidentado.
Los policías, podrían ser investigados por el incumplimiento de la acción de detener de inmediato al presunto responsable del hecho. Así actúan las autoridades viales, así actúan las autoridades policiales, así actúan las autoridades ministeriales, entonces, porque en éste hecho donde hubo un muerto, no procedieron conforme a la ley.
INSEGURIDAD ESTA DEJANDO CIUDADES “FANTASMAS”
Aunque las autoridades de los tres niveles de gobierno digan lo contrario, lo cierto y la realidad es que la inseguridad, está dejando ciudades “fantasmas” en el estado de Veracruz.
Ahora fue en la bella Orizaba, en donde Enrique Guillomen Maldonado, Presidente de COPARMEX expresó que “La inseguridad no solo afecta el consumo, sino que también genera un clima de temor que paraliza las actividades cotidianas”.
Muy acertada la apreciación del presidente del organismo patronal al afirmar que “La creciente inseguridad en los municipios de la región de las Altas Montañas han provocado un impacto directo en el dinamismo económico local, lo que afecta la economía de quienes buscan diariamente el sustento y aquellos que deben cubrir quincenas”.
Muy cierto que la inseguridad afecta todo y para muestra, está el puerto de Coatzacoalcos, la tierra “adoptiva” de la gobernadora Rocío Nahle, que luce de manera “fantasmal”.
El abandono de muchos sectores de la ciudad, pero principalmente su malecón, ese que llegó a ser un escenario atractivo para visitantes y habitantes de Coatzacoalcos, está abandonado, sucio, en ruinas, mugroso, apestoso, y se ha convertido en un “sitio peligroso”.
Cientos de familias, de empresarios, comerciantes y profesionistas se fueron del puerto ante el riesgo para sus familias y las amenazas de la delincuencia organizada.
Muchos otros, han sido víctimas de las células delictivas.
A VOTAR EL PRIMERO DE JUNIO
Más de 6 millones de veracruzanas y veracruzanos tienen el compromiso cívico de acudir el próximo 1º. de junio a votar para elegir 212 presidentes municipales y por primera vez a los integrantes del poder judicial.
Con una alta confiabilidad al padrón electoral del estado de Veracruz, son 3 millones 235 mil 956 mujeres, dos millones 879 mil 232 hombres y nueve personas no binarias, las que tienen emitir su voto en 10 mil 993 casillas que se han instalado para la elección de los nuevos ayuntamientos.
Comments