top of page

Contrapuntó Víctor Murguía


ree

El lodo político, las mentiras, los distractores ¡y lo que veremos en las elecciones de 2027!

Ningún gobernador de Veracruz había perdido en sus primeras elecciones hasta ahora que sucedió con Rocío Nahle. Quedó débil o así la ven y a partir de ahí todo se le complicó.

Su mal carácter traducido por ella como ser fuerte, su propensión a la desconfianza y a ganar enemigos gratuitos, así como gobernar en solitario y desconociendo los "detalles" de la política veracruzana que hacen la diferencia entre obtener buenos y malos resultados, la tienen donde está, en un callejón recibiendo una tormenta de críticas, muchas con fundamento y otras salidas desde la falsedad.

Ante eso la Gobernadora ha emprendido una campaña de reposicionamiento en la que utiliza algunas verdades, verdades a medias y mentiras, así como la estrategia en la que su líder, López Obrador, tiene cuadro de honor y dio cátedra: hacerse la víctima.

Nahle destaca que sus criticadas declaraciones son sacadas de contexto. Algunas sí, otras no.

En entrevista que dio a Alejandro Páez y a Álvaro Delgado, repitió lo que ha venido diciendo como parte de su defensa.

EL DESCONOCIMIENTO SOBRE VERACRUZ

Precisa que sus palabras de "un ligero desbordamiento" del Cazones sobre Poza Rica lo dijo en la mañana del jueves 9, pues efectivamente un día antes ese río empezaba a salirse de su cauce.

Dice que un día antes (el miércoles  había sobrevolado la zona norte y que vio el ligero desborde del Cazones y que empezó a preocuparse por Álamo dada la situación del río Pantepec.

¿Nadie de su equipo, nadie de Protección Civil, le advirtió lo que podría venir en las siguientes horas del viernes o del sábado si continuaba lloviendo fuerte? Conagua sí lanzó la alerta.

¿Nadie de su equipo, nadie de Protección Civil, sabía que el Cazones es un río de respuesta rápida?

No llovió fuerte, cayó en la sierra huasteca una tormenta como pocas veces y el resultado fue una catástrofe con, hasta ahora, 36 muertos y miles de millones de pesos en pérdidas.

Imposible salvar a todos de los estragos de un desastre natural de esa magnitud, pero el esfuerzo debe hacerse. Si el Cazones empezaba a desbordarse y el Pantepec ya estaba desbordado ¿por qué no se alertó a la población para iniciar las evacuaciones? Estamos en temporada de huracanes ¿Cuántos centros, para recibir damnificados, estaban listos?

Es de intuirse que no se hizo porque nadie tenía los conocimientos de lo que son los ríos en Veracruz y las desgracias que pueden ocasionar.

La Gobernadora se justifica de lo del "ligero desbordamiento", pero nada dice de la tremenda falla de no alertar a la población.

EL LODO POLÍTICO

Nahle se defiende de las críticas y habla de una campaña en su contra.

Dice que desde que la nombraron secretaria de Energía empezaron los ataques y que luego siguieron con Dos Bocas "no se va a hacer, no es posible, se inunda, el diseño está mal, el costo no es el adecuado, no funciona, no refina...".

Uff, la Gobernadora cree que ya quedó en el olvido lo de la refinería. Con un costo inicial programado en 8 mil 900 millones de dólares terminó costando más de 20 mil millones de dólares. Además fue "inaugurada" tres veces porque no quedó en la primera fecha prometida, ni en la segunda ni en la tercera, aunque la echaron a andar refinando solo un pequeño porcentaje de lo planeado.

Cómo no la van a criticar acremente por lo que hizo en Dos Bocas.

LOS YUNES, EL GOLPISMO Y LOS ROBOS

Señala que en la campaña por la gubernatura "los cinco Yunes" se juntaron en su contra y que fue objeto de difamaciones e insultos y ahora "¡de golpismo, de golpismo!".

Se refiere a que algunos sectores piden poner en práctica el proceso de revocación de mandato, que tanto pidió y lo llevó a cabo su líder López Obrador y que ella lo celebró y participó en la votación, pero que ahora que es gobernadora ¡lo rechaza!

Dice que los ataques políticos en parte son porque se ha dedicado a cuidar el patrimonio de los veracruzanos. Tal vez se refiera a lo que el pueblo comenta, que hay muchos exfuncionarios dedicados a golpearla para desviar la atención y presionarla...pero que esos exfuncionarios son los del gobierno pasado, con cuentas por aclarar de más de 2 mil millones de pesos.

¿El brazo de la justicia los alcanzará o los tapará? Ya va casi un año de que se fueron y no pasa de una denuncia, los demás solo están al acecho y otros fueron cobijados como diputados.

Dice además que se propuso gobernar a Veracruz para regresarle la posición que debe tener. Debería empezar por darle seguridad a los veracruzanos, pero el tiempo pasa y los delincuentes siguen de fiesta por todo el estado, mandando incluso en diversos municipios.

LA MENTIRA Y REVICTIMIZACION DE DEL RÍO VIRGEN

Los entrevistadores hicieron mención de que hay corrientes políticas que quieren hacer llegar José Manuel del Río Virgen a la Auditoría Superior de la Federación.

-Cómo va a ser, si él estuvo en la cárcel por vínculos con la delincuencia organizada, comentó la Gobernadora.

¿Acaso la gobernadora desconoce que en tres instancias legales lo exoneraron y que sus palabras lo revictimizan?

La gente sabe que fue a dar a la cárcel porque el gobierno represor de Cuitláhuac así lo ordenó, como mandó a la cárcel a otros políticos que los veía como obstáculos para ganar elecciones.

En fin, el Gobierno del Estado ha implementado una estrategia mediática para desviar la atención sobre las críticas a su reacción tardía luego del desbordamiento del río Cazones y de los otros.

En el caso concreto de Del Río, seguramente el exsecretario técnico del Senado, uno de los distractores favoritos, estaría dispuesto a ceder cualquier aspiración política o en el servicio público a cambio de que los veracruzanos recibieran la atención merecida.

Puede decirse que si los problemas en Veracruz se terminaran con que Del Río Virgen no llegue a la ASF, lugar al que él mismo se ha descartado en diferentes ocasiones, entonces que la Gobernadora lo plantee y que ocurra el milagro que tanto urge para una mejor atención a los damnificados.

Rocio Nahle ya sabe lo que significa perder numerosas alcaldías al inicio de su gobierno. Sabe también lo que le espera si da resultados similares a la mitad de su mandato, cuando sean elegidos diputados locales y federales.

Por eso, en la próxima elección, tal vez veamos lo que nunca hemos visto en política.

Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Agencia de Noticias Nuevo Siglo. Respetamos y defendemos el derecho a la libre expresión.

Comentarios


© 2020 noticiasnuevosiglo

bottom of page