top of page

Contrapunto

Víctor Murguía

Otro "impuesto". Viene a fuerza el reemplacamiento recaudatorio

ree

En marzo pasado la gobernadora Rocío Nahle anunció la construcción de un acueducto para Xalapa; aún no hay nada. En julio anunció el reemplacamiento para los autos particulares y del servicio público y todo está listo para realizarlo.

Lo del acueducto fue informado al comienzo del estiaje, antes de las elecciones. Lo del reemplacamiento fue informado después de las elecciones.

Hace relativamente poco lo hubo, en el gobierno de Cuitláhuac García y va de nuevo sin consideración alguna a los veracruzanos que deberán enfrentar otro gasto.

Rocío Nahle dice que lo ordena su gobierno -lo confirmó ayer el secretario de Finanzas (Sefiplan) , Santiago Reyes- por un tema de seguridad, no por una cuestión recaudatoria.

Las nuevas placas -dijo la Gobernadora a mediados de julio- incorporarán un chip de seguridad con el propósito de fortalecer el control y la protección patrimonial de los automovilistas.

"Es parte del ordenamiento que tenemos que hacer como gobierno. Hoy en día hay placas de distintos colores y no contamos con una base de datos sólida”, afirmó.

Si no hay ordenamiento, si no existe una base de datos sólida, como asegura la Gobernadora (y si ni siquiera están bien todas las últimas placas, porque empezaron a despintarse al poco tiempo de entregadas, señala el pueblo), pues primero que se lo reclame a su antecesor y a quienes en Sefiplan, empezando por el entonces titular José Luis Lima Franco, estuvieron a cargo del pasado reemplacamiento.

Pero eso de sancionar a quienes en el pasado reciente cometieron graves irregularidades en el ejercicio de la función pública, simplemente no se le da a la actual administración.

Ya va para un año del actual gobierno y, que se sepa, solo hay una denuncia formal por lo detectado en la Secretaría de Salud.

Y lo único que avanzan son los meses, porque de la denuncia no hay ningún resultado en concreto.

 En fin, eso de que es para ordenar el parque vehicular y dar seguridad simplemente no lo creen los veracruzanos. Es claro que el gobierno necesita dinero y quiere sacar una parte obligando a que todos reemplaquen.

De acuerdo a datos extraoficiales hay más de un millón de vehículos en Veracruz y emplacar actualmente tiene un costo de alrededor de 2 mil 500 pesos, así que a las arcas del gobierno estatal estarían entrando, en los primeros meses de 2026, unos 2 mil 500 millones de pesos.

El gobierno necesita dinero, ojalá y no "inventen" otra recaudación.

¿SEGURIDAD? En víspera de que se entreviste con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una reunión con los gobernadores a quienes pidió aterrizar la estrategia nacional de seguridad en los estados.

Uuuff. El actual gobierno federal es evidente que ha hecho mucho más que el de López Obrador para combatir a los cárteles, pero estos aún siguen de fiesta por todo el país. Las cifras que da la Presidenta, con relación a que han bajado los delitos de alto impacto, no coinciden en nada con el temor de los ciudadanos.

Lo sentimos aquí en Veracruz, donde es evidente -porque hay casos de crímenes y asaltos que impactan a la sociedad todos los dias- que son insuficientes los resultados en materia de seguridad.

Y esos malos resultados se dan a pesar de que, se supone, hay plena coordinación con la Federación. Así que si se reúne la Presidenta con los gobernadores para instarlos a que aterricen en sus estados la estrategia nacional de seguridad, pues en los hechos no dice nada.

¿A 11 meses de que es Presidenta apenas hace ese exhorto?

Comentarios


© 2020 noticiasnuevosiglo

bottom of page